CONGRESO INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA Y TALENTO, UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.

4 de los mejores expertos en psicología y altas capacidades

Participaron 4 de los mejores expertos en psicología y altas capacidades: Cristopher Perleth de Rostock University de Alemania, dio una ponencia sobre fundamentos teóricos, implementación y evaluación de un curso para maestros de Educación Infantil y Primaria sobre promoción inclusiva de alumnos superdotados;

Lianne Hoogeven del Center for the Study of Giftedness (CBO) of the Radboud University (Holanda), quien habló sobre la identificación de alumnos para programas de alumnos superdotados, o Robert J. Sternberg de Cornell University y College of Human Ecology (EE.UU.) que ofreció un discurso sobre la cultura, la inteligencia y la sociedad.

Luz Pérez, catedrática de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid ofreció su visión bajo el título ‘Talento e inteligencia. Una perspectiva desde la entropía’. En su discurso, Luz Pérez reflexionó sobre las capacidades de inteligencia y sobre el propio concepto, acerca de las inteligencias múltiples, el papel de la genética, la herencia y hasta de la nutrición en las personas con altas capacidades.


1990, la Institución Educativa SEK puso en marcha el Programa Estrella como parte de sus iniciativas pedagógicas y de atención a la diversidad que promueve una atención educativa y psicológica para niños y jóvenes con altas capacidades y de formación familiar. Dirigido a enriquecer el desarrollo personal, al tiempo que previene disincronías o desajustes que pueden surgir debidos a las diferencias cognitivas de los niños con talento, alrededor de 800 alumnos han pasado en estos 15 años por el Programa Estrella. (Institución Educativa SEK)

 

Sobre el Programa Estrella, Luz Pérez “ha sido una propuesta innovadora que,
desde el punto de vista científico era muy valioso y, socialmente, no se conocían
este tipo de necesidades educativas”. Profesores, padres y ex alumnos del
Programa Estrella también pudieron compartir sus experiencias en el congreso.
Mar Cobos
Mar Cobos, Arteterapeuta, Lda. en BB.AA. Esp. de Arte de programa Estrella.
Javier Gomez Torres. Programa estrella
Javier Gómez, cerrando la presentación del Programa Estrella.

CREATIVIDAD Y TALENTO

Creatividad y talento. El pasado sábado día 7 de febrero celebramos en nuestro Colegio la primera sesión presencial del curso EDUCAR HIJOS INTELIGENTES. Trató sobre «Creatividad y Talento», impartido por Dña. Mar Cobos Medina, Lda. Bellas Artes y Máster Universitario en Arteterapia y especialista en Altas Capacidades. 

En la comunicación se abordaron los orígenes de la creatividad, estudios sobre la materia y expertos en la misma. Pudimos ver, cómo surgen las ideas y analizar detenidamente las fases del proceso creativo. Se contemplaron también formas de potenciar la creatividad en los niños en relación con las altas capacidades y cómo pueden los padres, llevarlo a la práctica con sus hijos. 

Se explicó que la creatividad es la capacidad de transcender las ideas, formas o métodos tradicionales y crear otras nuevas. Se aclaró que la creatividad es una capacidad cognoscitiva que posemos todas las personas en mayor o menor medida y que todos podemos desarrollarla.

Se analizaron y explicaron  las fases del proceso creativo: Preparación, Incubación,  Iluminación o  Insight y  Verificación.  Se hizo hincapié en que, cuando trabajamos la creatividad,  debemos de insistir continuamente en el proceso de trabajo, en el esfuerzo continuo, a veces más que en los resultados que se puedan obtener. Esta actitud, también libera a nuestros alumnos de altas capacidades de esa ansiedad que, a veces, se genera cuando algunos niños se encuentran bajo la presión y la casi obligación de ser siempre brillantes. 

Se finalizó la sesión con un debate en el que las familias participaron con sus preguntas y dudas y compartiendo con otros padres sus inquietudes y puntos de vista.

http://www.sek.es/index.php?section=colegios/santa-isabel/noticias&item=4173

You cannot copy content of this page